Activistas lamentan falta de voluntad de Cuéllar para impulsar Ley 3 de 3

Redacción/Enigma Diario
TLAXCALA, Tlax., 14 de abril del 2025.- Respaldada por activista del estado de Tlaxcala, Yndira Sandoval, activista promotora de la Ley 3 de 3 a nivel nacional, arribó a le entidad para presentar la solicitud de armonización de dicha normativa en los 60 ayuntamientos, pues aseguró que es el nivel de gobierno en el que los casos de funcionarios violentadores se han hecho una constante.
Poniendo como ejemplo el más reciente caso de agresión perpetrado por el ex primer regidor del ayuntamiento capitalino en contra de su pareja, Yndira Sandoval lamentó que la Ley 3 de 3 no exista en las alcaldías.
La destacada activista cuestionó a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, a los 25 integrantes de la 65 Legislatura y a los partidos políticos por no impulsar la armonización de la 3 de 3 en los ayuntamientos, misma que impide que los agresores y deudores alimentarios accedan a un cargo público.
“Qué ha estado esperando la gobernadora y los diputados para hacer cumplir la Ley 3 de 3 en los municipios. Le decimos a la gobernadora, a los diputados y a los 60 municipios que queramos esto en la ley y que no vamos a solapar a ningún agresor en el poder esté en el cargo que esté”, expresó.
Reiteró la urgente necesidad de que la 3 de 3 aterrice en los municipios, en sus leyes orgánicas, en los bandos de policía y buen gobierno, así como en sus políticas públicas.
Aseguró el modelo democrático del país es insuficiente cuando se mantenga en letra muerta a la 3 de 3, pues señaló que “no basta el no mentir, no robar no traicionar y ser buena persona si el representante popular o servidor público es un agresor, violador, acosador o deudor alimentario.
Dejó en claro que la armonización de la normativa propuesta debe incluir el presupuesto y el personal para su aplicación.