CTM abre sus puertas a trabajadores de plataformas

Redacción/Enigma Diario
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Profesionistas y de Servicios Similares y Conexos, Francisco Mixcoatl Antonio, invitó a las trabajadoras y trabajadores de plataformas digitales que prestan sus servicios en Tlaxcala a sumarse a la CTM a fin de obtener su contrato colectivo.
Lo anterior tras la entrada en vigor, el pasado 22 de junio, de la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de Plataformas Digitales, la cual busca regular el trabajo en plataformas reconociendo los derechos laborales y de seguridad social de las personas que les prestan sus servicios.
Mixcoatl Antonio señaló que dicha reforma permite la distinción entre quién es un patrón y quién es un trabajador, lo cual regula la relación de trabajo erradicando la figura de socios.
El líder empresarial, informó que en México se tiene estimación de que existen aproximadamente 700 mil trabajadores que prestan sus servicios a una plataforma digital, mientras que en Tlaxcala se tiene un estimado de que existen entre 500 a 700 trabajadores.
Alertó que tras la entrada en vigor de la reforma aún hay resistencias por parte de los patrones, quienes argumentan que tal acción terminará con varias fuentes de empleo, argumentos con los que buscan evitar hacer valer los derechos de los trabajadores de plataformas.
En ese sentido, invitó a los trabajadores de plataformas digitales para acercarse a la CTM y comenzar con su proceso de afiliación para tener segura la defensa de sus derechos laborales
Por su parte el licenciado Sebastián Zamora Zamora, representante de trabajadores de plataformas, mencionó que aún existen “preocupaciones” entre los trabajadores del sector sobre la nueva dinámica de trabajo con los patrones, razón por la que aseguró, la CTM brindará la información y la asesoría legal necesaria sobre el tema de las cuotas sindicales y las jornadas laborales.
Yo creo que el factor principal de esta reforma es que ahora ya somos trabajadores formales, que ya no somos socios conductores, los mal llamados socios conductores que no teníamos ni reparto de utilidades que no nos compartían todos los derechos que en México se protegen actualmente”, declaró.
Reveló que actualmente entre 20 y 25 trabajadores ya se han acercado a la CTM para informarse sobre el tema de la afiliación y todo lo que conlleva los derechos que otorga la reforma en materia de seguridad, salud y vivienda, así como el contrato colectivo de trabajo.