Nuevos jueces y magistrados “convienen” por su calidad y capacidad: Yazmín Esquivel

La ministra minimizó la falta de profesionalismo de los nuevos jueces y magistrados
Redacción/Enigma Diario
En su vista a Tlaxcala, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yazmín Esquivel, minimizó los cuestionamientos de la prensa sobre la nula o poca experiencia de quienes serán los próximos impartidores de justicia tras la validación de los resultados electorales.
La ministra, quien también se prepara para repetir en el cargo tras ser favorecida por el voto popular, señaló que los nuevos juzgadores estarán sujetos a lo que está establecido en la Ley Orgánica del Poder Judicial, por lo que su capacitación, mientras se desempeñen en el encargo, será constante.
Los jueces, de acuerdo a la Ley Orgánica que marca el Poder Judicial, deben tener una preparación permanente, todo el tiempo que se desempeñen como juzgadores se deben de estar preparando y actualizando…los jueces se tienen que actualizar para que haya una justicia de calidad”, declaró.
Cuestionada sobre si la falta de experiencia de los juzgadores electos no dejará en la indefensión a las víctimas, la ministra insistió en decir que quienes integrarán el nuevo Poder Judicial, más allá de ser electos por el voto popular, fueron seleccionados por un comité de evaluación que corroboró que los perfiles “tienen la trayectoria y los conocimientos suficientes para desempeñar el cargo”.
Tenemos que estar tranquilos porque los juzgadores que vienen convienen y son personas de una gran capacidad y calidad”, expresó.
Cabe señalar que, en el caso de Tlaxcala, a los cargos de jueces y magistrados de circuito llegan perfiles con nula trayectoria y experiencia en los ámbitos jurídicos y penales, tal es el caso de Yair Castillo, Alfredo Águila, Estefany Pérez Bustamante y Rodrigo López Torres.