Ante la caída de empleos Coparmex dice que no es momento para las 40 horas

Redacción/Enigma Diario
La representación en Tlaxcala de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), externó su preocupación ante la perdida de 46 mil 378 puestos de trabajo formal durante el mes de junio en todo el país.
Dicha cifra se acumula a un total de 139 mil 444 empleos formales perdidos en los últimos tres meses, lo que refleja un crecimiento del 1.4 por ciento en la generación de empleos a nivel nacional en lo que va del 2025.
La Coparmex Tlaxcala consideró que el escenario económico nacional es complejo, impactando de forma negativa al estado, cuyo tejido empresarial está conformado en más de un 90 por ciento por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), que aseguran, enfrentan presiones económicas crecientes, baja productividad, dificultades para mantenerse en la formalidad y costos operativos al alza por efecto de la inflación.
En ese sentido, la cámara patronal consideró que “no es el momento adecuado para imponer medidas legislativas que representen nuevas cargas para las empresas, como lo son la aprobación de la llamada Ley Silla o la propuesta de reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales”.
Enfatizaron que debido al panorama económico de las empresas, “aun no” es el momento de que en México y Tlaxcala se aprueben dichas reformas, pues señalaron que para garantizar las mejores condiciones laborales, primero se tienen que generar las condiciones para aumentar la productividad empresarial, impulsar la capacitación y profesionalización del talento; estimular la formalización de los negocios, generar empleos formales, promover incentivos que fortalezcan la competitividad y generar un diálogo constante y genuino entre autoridades y el sector productivo.
“Medidas como la Ley Silla, que obliga a disponer de asientos para los trabajadores durante la jornada, o la reducción de la jornada laboral, pueden ser viables si previamente se trabaja a fondo en las áreas de oportunidad del entorno empresarial. De lo contrario, podrían representar un riesgo para la sostenibilidad de las empresas y para el empleo formal en Tlaxcala”, expresó la Coparmex a través de un comunicado.
Finalmente, la cámara empresarial hizo un llamado a los legisladores y a las autoridades para “priorizar el fortalecimiento del empleo y la competitividad antes de impulsar reformas que, aunque bien intencionadas, podrían agravar la informalidad o provocar cierres de negocios”.