Tensión en Cuahuixmatlac por retención de tres presuntos delincuentes

0
Screenshot_20250716-190843.Fotos
Redacción/Enigma Diario

La tarde de este miércoles se registró una situación de alta tensión en la comunidad de San Bartolomé Cuahuixmatlac, municipio de Chiautempan, luego de que un grupo de pobladores retuviera a tres individuos señalados por presunto intento de robo. La acción ciudadana derivó en un conato de linchamiento y activó un amplio operativo de seguridad por parte de autoridades estatales y federales.

Los hechos ocurrieron en las calles Progreso y Reforma, a la altura del Recinto Ferial de la localidad, donde habitantes alertaron a través del número de emergencias 911 sobre la supuesta participación de los individuos en actividades delictivas. En respuesta, diversas corporaciones policiales, incluyendo la Policía Municipal, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, acudieron al lugar, junto con personal de emergencia del Centro Regulador de Urgencias Médicas de Tlaxcala (CRUMT).

La situación se volvió aún más delicada cuando los pobladores reportaron el hallazgo de un vehículo presuntamente vinculado a los hechos, en cuyo interior se encontraron objetos que podrían estar relacionados con armas de fuego. Este hallazgo incrementó el nivel de alerta en la comunidad.

Aunque la identidad de los retenidos no ha sido confirmada de manera oficial, versiones extraoficiales indican que dos de ellos serían originarios de la Ciudad de México y Durango, y presuntamente estarían vinculados al consumo de sustancias ilícitas.

Gracias a la intervención de las autoridades y al establecimiento de un diálogo con los pobladores, se logró evitar una situación de mayor riesgo. Los tres sujetos fueron rescatados y trasladados a la Comisaría de la Policía Estatal en el municipio de Apetatitlán, donde quedaron a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado para la investigación correspondiente.

Este incidente pone de relieve la preocupación creciente entre las comunidades por la seguridad pública, así como la necesidad de fortalecer los canales institucionales para la denuncia y atención oportuna de hechos delictivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *