Detectan desorden financiero en Ixtacuixtla por más de 1.9 millones de pesos

0
FB_IMG_1753472619023

El Ayuntamiento deberá devolver 611 mil 964.41 pesos por concepto de sueldos y aguinaldos pagados entre septiembre y diciembre de 2024 a trabajadores que no fueron localizados durante una revisión física realizada el 19 de marzo de 2025

El Ayuntamiento de Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, encabezado por el presidente municipal Alberto Hernández Olivares, deberá reintegrar más de 1.9 millones de pesos a la cuenta bancaria del Ayuntamiento, luego de que el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) detectó pagos improcedentes, gastos sin comprobar y sueldos devengados por personas que no fueron localizadas en sus áreas de trabajo.

Según el informe de observaciones a la cuenta pública del segundo semestre del 2024 del ejercicio fiscal, el municipio enfrenta tres señalamientos de gravedad que en conjunto suman un probable desvío de recursos por 1 millón 931 mil 101.56 pesos, todos con cargo a fondos públicos.

Detectan eventos inexistentes

Uno de los casos más relevantes corresponde al pago de 307 mil 520 pesos a una proveedora por concepto de una supuesta comida de fin de año para 170 trabajadores del Ayuntamiento, además de tamales, ponche y aguinaldos para una posada navideña; sin embargo, en entrevistas aplicadas por el OFS, los propios empleados municipales declararon que el convivio fue “de traje”, es decir, que cada área aportó alimentos por su cuenta.

Tampoco se localizó documentación que justifique el gasto. No hubo contratos, actas del Comité de Adquisiciones, ni evidencia de invitaciones o planeación del evento. La conclusión del órgano fiscalizador fue que, los alimentos fueron aportados por el personal, no por el Ayuntamiento, como se registró y facturó.

Otro monto observado asciende a 1 millón 11 mil 617.15 pesos, pagados presuntamente por mandato judicial al Tribunal de Justicia Administrativa y/o a una persona física identificada como Maximino Pascua Muñoz; no obstante, el Ayuntamiento no entregó al OFS la sentencia que justifique el pago, ni el expediente completo, ni la identificación oficial del beneficiario.

La falta de documentación original y certificada impide confirmar si el recurso fue aplicado correctamente o si se trató de un pago indebido.

Sueldos sin devengar

Finalmente, el Ayuntamiento deberá devolver 611 mil 964.41 pesos por concepto de sueldos y aguinaldos pagados entre septiembre y diciembre de 2024 a trabajadores que no fueron localizados durante una revisión física realizada el 19 de marzo de 2025.

La administración de Alberto Hernández Olivares, no presentó oficios de comisión ni otras pruebas de que las personas trabajaron efectivamente. Además, no cuenta con un sistema de control de asistencia confiable, ya que las listas son elaboradas manualmente, sin registros biométricos. 

Incluso, empleados entrevistados afirmaron no conocer a algunos de los supuestos beneficiarios.

En los tres casos, el OFS instruyó a la administración morenista a reintegrar los montos observados a sus cuentas bancarias oficiales, presentando la documentación que acredite los depósitos correspondientes.

El monto total que deberá regresar el municipio de Ixtacuixtla asciende a 1 millón 931 mil 101.56 pesos, recursos que deberán volver a las arcas públicas por haber sido ejercidos sin la debida comprobación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *