Con sesgo inconstitucional Cabildo de Contla suspende a presidente de comunidad 

0
Screenshot_20250802-111349.Picsart
Redacción/Enigma Diario

El Ayuntamiento de Contla gobernado por la alcaldesa petista, Ivonne Roldán Xolocotzi, ha desatado la polémica luego de que, en sesión de Cabildo el pasado viernes 01 de agosto, decidió suspender por 90 días al presidente de comunidad de la Sección Segunda, Alejandro Flores Xelhuantzi.

La razón, expuesta por la misma presidenta municipal y después justificada en comunicado oficial, fue que el presidente de comunidad cometió presuntos actos de violencia política de género y tuvo comportamientos misóginos hacia otros integrantes del Cabildo.

Asimismo, en el cabildo se acusó al presidente de comunidad Flores Xelhuantzi de intentar generar inestabilidad social en el municipio, y de poner a la ciudadanía en contra de la alcaldesa.

Por su parte, el presidente Flores Xelhuantzi, aseguró que la inconformidad que tiene en contra de la administración de Roldán Xolocotzi se deriva por el supuesto cobro injustificado y excesivo del Derecho de Alumbrado Público (DAP), lo que lo ha llevado a levantar la voz y denunciar que tal acción es ilegal.

El gobierno municipal aseguró que la decisión de suspender al presidente de la Sección Segunda fue tomada “con base en la normatividad aplicable” y en un proceso interno.

Sin embargo, lo que hizo el Cabildo podría ser ilegal e inconstitucional toda vez que la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala establece que solo el Congreso del Estado puede suspender a un presidente de comunidad o a cualquier otro integrante del Ayuntamiento.

Esto está claramente indicado en tres artículos de la ley:

  • Artículo 26: El Congreso puede suspender o quitar del cargo a un integrante del Ayuntamiento, pero solo después de un proceso legal y con pruebas.
  • Artículo 29: Señala las razones por las que alguien puede ser suspendido (por ejemplo, faltar mucho, no cumplir con su trabajo o abusar de su poder), pero la decisión la toma el Congreso, no el Cabildo.
  • Artículo 30: Habla sobre la revocación del mandato (quitar el cargo), y también debe hacerlo el Congreso, no los compañeros del mismo Ayuntamiento.

Ya en su momento, Flores Xelhuantzi acusó al cabildo encabezado por Roldán Xolocotzi se atentar contra sus derechos políticos y electorales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *