Cuéllar y su “advertencia-profética” sobre el futuro político de Tlaxcala

0
EN LA MIRA-COLUMNA
Por Aldo Romero

En una reciente declaración, que parece más una advertencia que un reconocimiento, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros aseguró que será muy difícil que Tlaxcala vuelva a tener a mujeres liderando los tres Poderes del Estado. ¿Predicción? ¿O un indicio de la desesperación que la carcome para imponer a sus corcholatas masculinas y dificultarle el paso a la senadora?

Está claro que dicha declaración puede interpretarse de muchas formas, pero llama la atención el contexto político local en el que la dice. Es un hecho que la mandataria busca dar el golpe para mantener el control político del estado y el control electoral en la definición del abanderado morenista.

Por otra parte, podemos analizar que la declaración de Cuéllar es una falta de respeto hacia las mujeres, pues de entrada pone en tela de juicio la capacidad de ellas para llegar a un espacio de toma de decisiones por méritos propios y representar con dignidad a un Poder sin la necesidad de la imposición o del dedazo.

Porque seamos realistas: los perfiles femeninos que han coincidido con Cuéllar en la titularidad de los Poderes Legislativo y Judicial en los últimos cuatro años son producto de su imposición a conveniencia para mayor control político.

Ya veremos en los próximos días qué otros mensajes mandará la gobernadora para seguir calentando el tema de la sucesión y seguir, desesperadamente, intentando imponer la narrativa de que será un hombre el candidato.

La lucha por el Bienestar Animal seguirá desde el activismo

La semana pasada se daban a conocer los avances que se tienen sobre el “ambicioso” Plan Estatal de Desarrollo lorenista. Se informaba sobre un avance general del 93.7 por ciento, con más de mil líneas de acción en diversos rubros que impulsan el progreso y bienestar del estado.

Aquí sería bueno preguntar: ¿cuántas de esas líneas de acción están enfocadas a la implementación de políticas en pro del bienestar animal? Porque el gobierno de Cuéllar se comprometió a instaurar una agenda histórica en atención al tema. Y si me responden que la creación de la Coordinación de Bienestar Animal (CBA) es uno de esos objetivos cumplidos… perdónenme, pero no tienen madre, porque esa dependencia va a la deriva y está destinada a ser un elefante blanco.

También sería bueno preguntarle a la nueva titular de la CBA cómo recibe la dependencia y qué estrategias implementará para corregir la serie de omisiones que la tienen como un zombi burocrático, en el que se priorizaron amistades y noviazgos para vivir del erario público, dejando la implementación de políticas en pro del bienestar animal en el olvido.

Porque, imagínense: si Stefany Pérez Bustamante generaba grandes expectativas para lograr un Tlaxcala libre de crueldad y maltrato animal, dado su activismo en pro de los derechos de los animales, ¿qué nos espera de Lesdy Liliana Chávez Cota, un perfil sin conocimientos ni la trayectoria para abordar un tema tan complejo y delicado?

Lamentablemente, vemos que la CBA es, para Cuéllar, un simple comodín para complacer y cumplir acuerdos políticos.

¿Hacia dónde va la política de bienestar animal en este último tramo del gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros? ¿Qué legado busca dejar en el tema el autoproclamado gobierno de la nueva historia? Porque la oportunidad real de hacer historia en pro de los derechos de los animales se le va de las manos y se perfila a convertirse en uno de los tantos fracasos que ya acumula la administración lorenista.

Ante la ineficiencia gubernamental, el activismo sigue siendo el gran generador de cambios. La lucha por el bienestar animal seguirá gestándose desde la sociedad civil organizada, que alzará la voz por aquellos que no la tienen.

Ponchito el engañabobos

Quiero cerrar este espacio diciendo que el hecho de lanzar vítores por “lograr” reunir a los tres Poderes para que presenciaran tu informe no es muestra de que tienes su respaldo a tus aspiraciones.

La presencia de las titulares de los Poderes no es símbolo de nada, y más cuando esos Poderes son controlados por tu madrina política.

El informe de Alfonso no fue orgánico ni popular. El supuesto respaldo es obligado y hasta condicionado. Pobres de aquellos que se asombraron por ver la presencia de integrantes de poderes que para nada tenían que estar en ese lugar. Es simplemente el aparato lorenista dando signos de debilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *