Inter Miami, el club con más argentinos en el Mundial de Clubes

FIFA
FIFA
Sin contar a Boca Juniors y a River Plate de Argentina, el Inter Miami de Estados Unidos es el equipo con más futbolistas argentinos (nueve) en el Mundial de Clubes FIFA 2025™. La cofradía rioplatense se amplía con dos uruguayos (Luis Suárez y Maximiliano Falcón). Inter Miami, entonces, podría armar íntegramente un once entre argentinos y uruguayos, un equipo que intercale pases y paredes con mates.
Si se opta por incorporar a aquellos cuyo idioma de origen es el castellano, aparecen dos españoles (Sergio Busquets y Jordi Alba), un dominicado (Israel Boatwright), un hondureño (David Ruiz), un ecuatoriano (Allen Obando), un paraguayo (Héctor David Martínez) y un venezolano (Telasco Segovia). En el vestuario del Inter Miami, que inaugurará el Mundial de Clubes ante el Al Ahly de Egipto en el Hard Rock Stadium por el grupo A, se respira aire latino y se habla español diverso.
La llegada de Lionel Messi a mediados de 2023 al Inter Miami atrajo a un contingente argentino, no sólo de hinchas para verlo en acción en la ciudad de Florida, sino también de sus colegas que anhelaron un día ser su compañero y decidieron concretarlo. Al fin de cuentas, Messi es el jugador del Mundial de Clubes FIFA 2025™ con más partidos (193) y más goles (112) como internacional con su selección, la de Argentina, campeona de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™ (13 de los 26 campeones mundiales entre los 32 equipos que participan en el Mundial de Clubes son argentinos que formaron parte del plantel de su selección en Catar 2022).
Los jugadores argentinos que se sumaron al Inter Miami atraídos por el imán del genio de Messi, que lo acompañan y que compartirán con él el Mundial de Clubes, son los arqueros Óscar Ustari y Rocco Ríos Novo; los defensores Gonzalo Luján, Tomás Avilés y Marcelo Weigandt; los mediocampistas Baltasar Rodríguez y Federico Redondo; y el delantero Tadeo Allende. Luján (San Lorenzo), Avilés (Racing), Weingandt (Boca), Rodríguez (Racing) y Redondo (Argentinos) arribaron después de haberse presentado en esos clubes de Argentina.
Hay, también, jugadores con nacionalidad argentina pero que no nacieron en Argentina. El arquero Ríos Novo, de 23 años, nació en Los Ángeles, se formó en Lanús aunque no llegó a debutar en la Primera del club, y jugó, antes de que desembarcara en el Inter Miami, en Atlanta United y Phoenix Rising de Estados Unidos. Atajó en las selecciones juveniles argentinas. Benjamin Cremaschi, de 20 años, nació en Miami. Es hijo de padres de Mendoza, provincia de Argentina, pero representa a Estados Unidos (ya debutó en su selección mayor). Y Santiago Morales, de 18 años, nació en Santa Cruz de Tenerife, España, pero juega en las selecciones juveniles estadounidenses. Es hijo del exfutbolista argentino Javier Morales, quien militaba en la Unión Deportiva Vecindario de Santa Lucía de Tirajana, Gran Canaria, cuando nació Santiago. El ex River Héctor David Martínez, quien nació en Buenos Aires, representa a Paraguay.
Javier Morales, quien en Argentina jugó en Lanús, Arsenal, Newell’s e Instituto, cerró su carrera como talentoso delantero en la Major League Soccer (MLS), con pasos por Real Salt Lake y FC Dallas. Tras su retiro en 2017, fue entrenador en la academia infantil del FC Dallas. Luego pasó a las categorías formativas del Inter Miami. Y hoy es uno de los entrenadores asistentes de Javier Mascherano, DT del Inter Miami, junto con los argentinos Lucas Rodríguez Pagano y Leandro Stillitano, con quienes trabajó en la selección Sub 20 argentina (la condujeron durante el Mundial de la FIFA Argentina 2023™).
Sucede que en Miami, donde hay un barrio que se llama Little Buenos Aires en recuerdo a la capital de Argentina, juega Messi, en el emergente Inter Miami, franquicia de la MLS fundada recién en 2018, con David Beckham como presidente. Thiago, Mateo y Ciro, los tres hijos de Messi, juegan en las inferiores del Inter Miami. En 2024, después del primer año de Messi, la MLS estableció un récord histórico de público en una temporada regular: superó los 11 millones de espectadores.
El impacto de Messi en el fútbol de Estados Unidos, además, se mide en relación a la cantidad de colegas–compatriotas que apuntaron a Estados Unidos como un destino tras su llegada. En especial, a un club y a una ciudad: el Inter Miami, que luego del partido inaugural se medirá ante el Palmeiras de Brasil y el Porto de Portugal. Messi, quien cumplirá 38 años el 24 de junio, es la gran estrella del Mundial de Clubes FIFA 2025™. En Inter Miami cuenta con una legión rioplatense que lo apoya.