Mazatecochco bajo el mando de la incompetencia y el alcalde que culpa a Hernán Cortés

0
Red And White Modern Digital Marketing Agency Landscape Banner
Por Cristian Flores

Emilio González Cortés, presidente municipal de Mazatecochco, ha demostrado ser un incompetente. A un año de su administración, ya carga sobre sus hombros denuncias por abuso de poder y corrupción. La ciudadanía lo señala como el peor alcalde que ha tenido el municipio. Su gobierno está en picada y nadie ha podido salvarlo.

González Cortés se encuentra en el ojo de un huracán categoría 20. Su gestión inició de la peor manera: dejó sin pago a los trabajadores del ayuntamiento, lo que provocó un enfrentamiento directo, y fiel a su estilo altanero, respondió con discusiones. En diciembre de 2024 protagonizó su primer escándalo a nivel nacional, cuando convirtió la sala de cabildos en una cantina municipal. Fue evidenciado tomando alcohol junto con miembros del ayuntamiento.

El 31 de abril de 2025, la tercera regidora, Anayely González Castro, promovió un juicio ante el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) contra el presidente y el secretario del ayuntamiento, Oswaldo Montiel, por violencia política contra las mujeres en razón de género. El alcalde intentó frenar la denuncia; sin embargo, el 21 de agosto la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió a favor de la regidora y ratificó el exhorto a González Cortés y a su secretario para respetar de manera permanente las funciones de Anayely González; no obstante, el alcalde se ha empeñado en decir que es mentira lo de las denuncias.

El 11 de septiembre, previo a un nuevo escándalo, María del Rosario Ramírez Mena, ex trabajadora del ayuntamiento, denunció públicamente a Emilio González y a su secretario por acoso laboral y despido injustificado. La víctima presentó la denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, lo que derivó en una orden de protección judicial en contra del presidente municipal, el secretario y un tercero más.

Ese mismo día, González Cortés, su cabildo y el cuerpo administrativo participaron en el arrío de bandera en la capital de Tlaxcala. Al finalizar, quien escribe esta columna y otros compañeros reporteros intentamos obtener su declaración respecto a las denuncias; sin embargo, sus trabajadores se convirtieron en su escudo protector. Entre empujones y ofensas, impidieron que fuera cuestionado. ¿Por qué huir, alcalde?

No obstante, ahora el presidente asegura que los medios lo agredimos, que somos nosotros quienes tergiversamos la información. Y no, Emilio, no es así. Tenemos pruebas de que eres un agresor. Existen documentos que te señalan por violencia política de género, acoso laboral y abuso de poder. Presidente, tenga los pantalones suficientes para dar la cara ante los medios de comunicación. No tema a las preguntas, mejor tema por las acciones que lo mandarán al basurero de la historia de Mazatecochco. 

Carta Abierta

Y de aprendices de alcaldes, ahora quien metió la pata fue el presidente de la capital, Alfonso Sánchez García, quien en una entrevista declaró que “habría que reclamarle a Hernán Cortés por el lugar en donde fundó la ciudad”. Esto lo dijo luego de ser cuestionado por las inundaciones que padece la capital debido a las fuertes lluvias que han azotado al municipio de Tlaxcala.

Tras semejante desatino, la ciudadanía repudió en redes sociales la declaración del alcalde y lo calificó de ignorante. Señalaron qué, con evasivas y ocurrencias, así pretende gobernar el estado en 2027. Poco se puede esperar de él frente a problemas reales como la creciente inseguridad y el deterioro de la infraestructura urbana.

Alfonso Sánchez García debería entender que Tlaxcala no necesita chistes ni excusas históricas, necesita soluciones qué realmente ayuden a la capital. Gobernar no es repartir culpas al pasado al estilo de López Obrador, es dar resultados en el presente. Y si no puede con lo básico, que al menos tenga la seriedad de reconocer sus fallas.

Nos vemos la próxima semana, pero en el Juego Sobre la Mesa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *