“Moda” morenista complica reorganización a partidos de oposición

0
images (2)
Redacción/Enigma Diario

La preferencia política por Morena, al ser el partido de “moda”, sería la razón por la que algunos institutos partidistas presentan dificultades en sus procesos de reorganización interna.

Así lo mencionó Juan Manuel Cambrón Soria, dirigente del Partido de la Revolución Democrática Tlaxcala (PRDT), quien señaló que liderazgos de su partido y otras fuerzas políticas optan por seguir construyendo su carrera política dentro de la denominada Cuarta Transformación.

Tal situación, señaló el líder perredista, pone en aprietos a los partidos, dificultando la organización de la política en la entidad, pues además reconoció que existe desconfianza ciudadana hacia las instituciones políticas.

Cambrón Soria comentó que, pese a esas dificultades que se han encontrado en el proceso de reconstrucción del Sol Azteca, su partido, con paso lento, avanza.

“No ha sido sencillo porque hemos encontrado retos importantes, precisamente porque entre ciudadanos hay una desconfianza tremenda hacia los partidos en general y porque hay una especie de moda en torno a Morena, y porque los actores políticos, los que estuvieron en el PAN, en el PRI y el PRD se quieren ir para allá”, declaró.

Cuestionado sobre el impacto negativo que ha provocado el fenómeno Morena al interior de su instituto político, Cambrón Soria aseguró que la crisis por la moda guinda la registraron en 2018 cuando liderazgos y militantes del entonces PRD abandonaron sus filas para apoyar el proyecto de Andrés Manuel López Obrador.

Aseguró que al día hoy, pese a dichas dificultades y preferencias ciudadanas, su instituto político se reconstruye a paso lento, muestra de ello, expuso, es la conformación de 32 comités municipales de 60.

“Hemos logrado sortear en aguas turbulentas esa crisis y hoy estamos en ese proceso de reconstrucción, y nos estamos reorganizando y reinventando, esa es la realidad. La crisis ya la pasamos, ahorita estamos en una etapa de estabilidad que nos permite la reorganización”, apuntó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *