Necesario que un liderazgo técnico y ciudadano asuma las riendas de la CBA: OCPA

Redacción/Enigma Diario
El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA), hizo entrega de una carta pública al Gobierno del Estado, en la que lo exhorta a que la Coordinación de Bienestar Animal (CBA) cumpla su función como rectora de las políticas públicas en la materia.
En el escrito, se plantea el contexto en la entidad al respecto de este tema, en los datos, se hace mención del número de animales de compañía con tutor, la estimación del universo de los animales en situación de calle, las directrices de la Organización Mundial de Sanidad Animal para el manejo de las poblaciones de perros, entre otra información.
En cuanto a consideraciones técnicas el OCPA enlisto en la carta acciones enfocadas al bienestar animal enfocado al tema de salud pública, medicina veterinaria y ciencia; la Clínica de Bienestar Animal y su urgente necesidad de protocolos profesionales en esterilización, vacunación y atención médica, además de que la CBA debe tener una gestión integral que combine dirección política y administrativa, subdirección técnica a cargo de un(a) Médico Veterinario Zootecnista y la Coordinación con rescatistas y sociedad civil.
El OCPA señaló que en México existen nueve dependencias similares de nivel estatal, que son encabezadas: tres con perfiles ambientales/técnicos, dos jurídicos, dos administrativos/políticos, una encabezada por un MVZ y otra con esquema mixto (Oaxaca, Baja California, Nuevo León, Puebla, Tlaxcala, CDMX, Sonora, Quintana Roo y Nayarit).
El Observatorio propuso la integración de una Subdirección Técnica a cargo de un MVZ con experiencia en salud pública, clínica y bienestar animal; asesoría permanente del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Estado, y de un Consejo consultivo de organizaciones ciudadanas y rescatistas.
Finalmente, el OCPA exhortó a Lesdy Liliana Chávez Cota, titular de la CBA y a la Secretaría de Medio Ambiente, a abrir un diálogo formal con el gremio veterinario y la sociedad civil, con disposición de todas las partes a colaborar en beneficio de los animales y del bien común.