Red And White Modern Digital Marketing Agency Landscape Banner
Por Aldo Romero

La fiesta brava ha recibido la estocada final, la Ciudad de México se volvió el punto de inflexión que definirá el futuro de la tauromaquia…al menos como la conocemos hoy en día.

Bendita esa Legislatura de la CDMX que, con mayoría de votos de todos los partidos políticos, se sumó a los estados de Sonora, Guerrero, Coahuila, Quintana Roo y Sinaloa para prohibir las corridas de toros.

El acontecimiento reactivó el debate con posturas a favor y en contra, pero todas coinciden; es el principio del fin de la tauromaquia en México.

Solo el tiempo dirá cuándo será la fecha fatal para los amantes de esa actividad que presumen “es cultural, tradicional y hasta patrimonio”, pero todos sabemos que es lo contrario. No se puede calificar de eso a un acto en el que el público atestigua y aplaude el sufrimiento y la muerte de un ser sintiente. Lo creo del proceso que realizan las ganaderías, pero de lo que se hace en las plazas, jamás.

Sádicos aquellos que la defienden como el párroco Arnulfo Rojas Bretón y torpes aquellos que utilizan su cargo sin conocer lo que significa la palabra legislar o lo que es la agenda que proyecta su partido, como el caso de una juvenil morenista, quien se dijo preocupada por los miles de jóvenes que aspiran a ser toreros y cuyas declaraciones causaron revuelo en todo el estado.

Es el principio del fin, porque la presidenta de la República ya se ha subido al bando de lo legislado por la CDMX y será cuestión de tiempo para que se aterrice una propuesta de reforma constitucional, solo habrá que ver de qué lado mascarán las iguanas cuatroteistas.

Lo importante no es la visita de Claudia, lo importante es promocionarse rumbo al 27

Atrás quedaron los eventos multitudinarios, abiertos para todo el pueblo, encabezados por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador en sus visitas a los estados, ahora solo vemos como los eventos oficiales de presidencia son controlados con la invitación exclusiva para la estructura gubernamental y partidista.

Sillas vacías y poco entusiasmo fue lo que permeo en la segunda visita a Tlaxcala de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de la República, un acto desabrido, sin la enjundia y el empuje natural del pueblo respaldando a la presidenta más votada de la historia, quien, por cierto, llegó a la comunidad de San Hipólito Chimalpa con un fuerte operativo de seguridad, resguardada de al menos 10 unidades blindadas y un amplió convoy militar ¿protocolo o miedo? Porque con AMLO eso nunca pasó.

Lo que sí hubo en el evento presidencial fue la evidente y urgente necesidad de los suspirantes del 2027 para promocionarse.

El primero, el secretario de educación, Homero Meneses, quien estuvo presente ataviado de una playera con su marca que forma parte de su campaña “#HM”, que para disfrazar el proselitismo le dio el significado de “Humanismo Mexicano”.

Otro personaje que llamó la atención fue Raymundo Vázquez Conchas, quien al sacudirse del cuerpo todo rastro del lorenismo no dudó en ser el primero en hacerle la plática a la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera, quien a su arribo fue detenida por trabajadores del actual gobierno que le solicitaban fotos (obvio como evidencia para intentar mantener la chamba por el resultado que podría presentarse).

En todo el momento a Ana Lilia y al Ray se les vio cómodos platicando, incluso hasta en las fotos, pues tan solo vean la que publicó el Ray en sus redes; foto digna para el análisis.

La visita de Claudia fue una mera pasarela política, y así serán los siguientes eventos presidenciales hasta que los tiempos electorales lleguen y se definan los bandos.

Por siempre eterna 

Quiero finalizar esta columna haciendo una mención muy especial para un ser muy especial, parte importante de la familia, que llegó a nuestras vidas para brindarnos innumerables alegrías, amor y lealtad inquebrantable.

Fueron 15 años con 9 meses en los que su luz, valiente y hermosa, brilló…sin duda muchos envidiarían la vida que tuviste, y otros más, tristemente no habrán tenido el mismo destino.

Lograste enseñarme la importancia de la protección y el bienestar que todos merecen.

Hoy dejas un vacío en nuestros corazones, pero estaremos tranquilos porque sabemos que cumpliste con tu propósito en este plano. Con gran felicidad te recordaremos y sabemos que algún día nos reencontraremos.

Gracias por todo, Monsse; serás por siempre eterna🐾

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *